Acerca

Proyecto SMAPL

El proyecto “¿La movilización social como palanca de formulación de políticas? Un diálogo transatlántico sobre la acción comunitaria y la gobernanza descentralizada durante la Covid-19 (SMAPL)” incluye actividades de colaboración entre activistas comunitarios e investigadores para desarrollar herramientas de comunicación en salud. Estas herramientas tienen como objetivo fortalecer la identidad singular, con su propia gramática, presente en las formas específicas de resistencia a la COVID-19, contribuyendo así a otras cuestiones de salud pública y a la respuesta a futuras emergencias. El proyecto también se enfoca en la planificación conjunta, liderada por los activistas comunitarios, de actividades que puedan mejorar las relaciones entre la comunidad y las autoridades locales en el ámbito de la salud.

Equipo SMAPL

Somos un grupo de activistas comunitarios, investigadores, estudiantes y profesores, con el desafío de contar la historia de la respuesta a la pandemia de COVID-19 en seis comunidades (ubicadas en el Complejo de Paraisópolis, Brasil; el suroeste de Ontario y Montreal, Canadá; Giessen y Bochum, Alemania; y la región del Amazonas, Perú). Estas comunidades albergan poblaciones considerables de migrantes, grupos racializados e indígenas, y personas de bajos ingresos que, a través del activismo, buscaron llenar las brechas en las respuestas gubernamentales.

Páginas: 1 2 3 4 5